- Samaria
- (No confundir con el elemento químico samario).
Una de las regiones en que se organiza el Estado de Israel.
Historia de Samaria:
966 adC - Salomón (hijo de David y Betsabé), comienza su reinado, que dura hasta 926 adC. Coincidió con un periodo de auge económico, que fue decayendo hacia el final de su reinado, durante el cual se originaron algunas insurrecciones.
* * *
(heb. Šōmerōn)► Nombre de una antigua región histórica de Palestina, limitada al N por Galilea, al S por Judea, al E por el río Jordán y al O por el Mediterráneo. A la muerte de Salomón formó parte del reino de Israel con cap. en Samaria. Con la conquista de Sargón II parte de sus habitantes fueron deportados y cambiados por asirios, surgiendo una población samaritana. Formó parte del Imperio romano.————————(heb. Šōmerōn)► C. bíblica, cap. del reino de Israel, situada casi en el centro de Palestina. Era el centro de una región muy fértil y estaba situada en un lugar estratégico. Herodes I el Grande le dio el nombre de Sebaste. Se conservan restos arqueológicos israelitas, helenísticos, romanos y bizantinos.* * *
Región central de la antigua Palestina.Se extendía cerca de 65 km (40 mi) de norte a sur y 55 km (35 mi) de este a oeste; limitaba al norte con Galilea, al sur con Judea, al oeste con el Mediterráneo y al este con el río Jordán. Correspondía aproximadamente a la porción septentrional de la actual Cisjordania. La antigua Shechem (cerca de la actual Nabulus) fue la encrucijada y centro político de la región hasta la conquista asiria de Israel en el s. VIII BC. El pueblo de Samaria, su capital, fue construido por el rey Omri 880 BC. Samaria fue capturada por Sargón II en 724–721 BC, y sus habitantes fueron llevados en cautiverio. Más tarde la reconstruyó Herodes el Grande, que le dio el nombre de Sebaste (Augusta) en honor del emperador romano Augusto (en griego, Sebastos). En 6 AD, la región pasó a formar parte de la provincia romana de Judea.
Enciclopedia Universal. 2012.